El patrimonio cultural de Galicia, plasmado en los centros expositivos y museos de Santiago de Compostela
Dentro de la oferta cultural de Santiago de Compostela existen más de una decena de museos con exposiciones permanentes y temporales que ponen en valor un importante patrimonio cultural que tenemos que conservar. De entre todos los museos de Santiago de Compostela, queremos recomendaros tres imprescindibles que debéis visitar.
Museo Centro Gaiás
El Museo Centro Gaiás, situado en la Cidade da Cultura de Galicia, dispone de una superficie expositiva de más de 6.000 metros cuadrados divida en tres plantas diferentes. En ellas, de manera constante, hay diferentes exposiciones temporales. En estos momentos, podrás disfrutar de tres muestras diferentes:
- ‘Paisaje y patrimonio’, una visión del territorio a través del Archivo de Galicia
- ‘Cebreiro: el trazo de la vanguardia’, una oda compuesta por 30 pezas vinculadas con la figura del dibujante, caricaturista y humorista grafico coruñés Álvaro Cebreiro
- ‘José Suárez. Centro Cultural España Montevideo’, una muestra de la extensa obra del fotógrafo gallego
Más allá de las exposiciones, también puedes visitar el edificio. No solo su fachada de 43 metros de altura es espectacular, sino que también por dentro es una obra de arte en sí misma. Existen visitas guiadas gratuitas por la obra. Puedes informarte en su web o en el teléfono +34 881 995 172
En cuanto a los horarios, el museo está abierto de martes a domingo, de 10 a 20 horas.
Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)
El CGAC nació en 1993 con el objetivo de mostrar las líneas directrices del arte en las últimas décadas. Su arquitectura, diseñada por el portugués Álvaro Siza, es un reclamo para turistas y vecinos, ya que tiene un cuidado especial por el respeto al entorno, donde comparte protagonismo con el convento de San Domingos de Bonaval.
En estos momentos, puedes ver en el CGAC la muestra ‘[Ex]posiciones críticas. Discursos críticos en el arte español, 1975-1995’ que pretende hacer visible la existencia de criterios e interpretaciones críticas que conforman discursos y líneas teóricas diferentes, a veces, con elementos compartidos y, en otras ocasiones, con elementos enfrentados. El objetivo es desmentir el lugar común de que en el mundo del arte español no hubo un pensamiento crítico.
En cuanto a los horarios, el CGAC abre de 11 a 20 y el billete es gratuito.
Museo do Pobo Galego
Muy próximo al CGAC está situado el convento de Santo Domingo de Bonaval, que acoge el Museo do Pobo Galego. A través de un variado conjunto de piezas ofrece una panorámica de las manifestaciones más importantes de la cutlura gallega.
Entre sus colecciones, hay varias salas con muestras permanentes que enseñan el mundo del mar, oficios tradicionales, el campo, la indumentaria, así como la arquitectura popular típica de Galicia.
Por su parte, en cuanto al edificio, el convento de Bonaval, fue fundado en el siglo XIII por Santo Domingo de Guzmán y reconstruido en estilo barroco en los siglos XVII y XVIII. La parte más notable fue proyectada por el arquitecto Domingo de Andrade. En su interior podrás admirar una original escalera helicoidal triple.
En cuanto a los horarios, el Museo do Pobo Galego está abierto de martes a sábado de 10:30 a 14, y de 16 a 19:30 horas. Los domingos y festivos también está abierto, pero solo en horario de mañana de 11 a 14 horas. La tarifa ordinaria cuesta 3€.
Descubre cada uno de los museos de Santiago de Compostela, alojado en el Gran Hotel Los Abetos. Aprovecha nuestra promoción ‘Escapada cultural‘ por tan solo 135,00€ por persona.